Aunque saben que se trata de una trampa, Jotaro y sus aliados no tienen más remedio que aceptar la invitación del extraño mayordomo y adentrarse en la mansión de DIO si quieren llegar hasta él.
El individuo de exquisitos modales y voz sinuosa es un nuevo enemigo que tendrán que derrotar para seguir adelante, pero no podrán enfrentarse a él con la fuerza o los puños, si no con el mando de una consola.
El anfitrión se presenta abiertamente. Su nombre es Terence T. D'Arby y es el hermano pequeño de Daniel J. D'Arby, el jugador, uno de los enemigos que más difíciles les puso las cosas a los protagonistas, que estuvieron a punto de perder sus almas en una partida de pócker.
El nombre completo del extravagante joven es casi idéntico al del cantante de color Terence Trent D'Arby.
Tiene 21 años, diez menos que Daniel. Pero según explica, ser más joven no le hace menos poderoso, no en vano, es él y no su hermano, quien custodia la morada de DIO.
Además, si el mayor de los dos se dedicaba a las apuestas y los juegos de azar para robar almas y coleccionarlas, el más joven lo hace con algo mucho más moderno: los videojuegos.
Como veremos, no sólo las extrañas marcas de la cara, si no también las aficiones y poderes de ambos hermanos tienen mucho en común, pero podría decirse que Terence está aún más enfermo y su colección de trofeos es mucho más siniestra.
Por sus palabras, se descubre en seguida que siempre hubo una fuerte competitividad entre los D'Arby, un sentimiento que ha dejado de lado incluso el afecto natural entre hermanos y que sin duda DIO ha descubierto y usado en su beneficio.
Terence no muestra deseos de vengar a Daniel, vencido por los Joestar. Comparte la creencia de que los perdedores son los culpables de su derrota.
Como Daniel, Terence también utiliza algunas expresiones en inglés.
El mayordomo de DIO fingiendo aires de superioridad, no tiene ningun reparo en mostrar enseguida su stand. Como sospechábamos, estamos ante el último representante de las nueve cartas del tarot egipcio.
El stand se llama Atum, como el dios primigenio que se creó a sí mismo dando vida después al resto de los dioses y a todo lo que existe.
Ficha de Atum
Tanto en la ropa y complementos del joven D'Arby como en el diseño de su stand se repiten las iniciales del personaje, TD, una clara muestra de su gran ego, y también corazones. El símbolo del corazón es el emblema de DIO, me pregunto si por su relación con la sangre, o simplemente porque Araki lo consideró estético o divertido. También aparece en la ropa de otros secuaces muy fieles del vampiro.
Atum extrae las almas de quienes pierden contra su dueño en una partida de videojuegos. Pero en lugar de transformarla en una ficha de pócker como hacía Osiris, la introduce en una muñeca.
Terence fabrica él mismo esas muñecas grotescas, que pueden gemir, llorar, hablar y moverse gracias al alma encerrada en ellas.
Al joven le gusta hacerles ropa y accesorios y conversar con ellas, lo que muestra una personalidad psicopática y manipuladora.
Atum tiene otro poder aparte de este. Una habilidad que descubriremos en el próximo episodio y que Terence deja vislumbrar a Jotaro cuando iba a atacarlo con Star Platinum.
Es como si pudiera prever sus movimientos. Desconcertado, Jotaro teme por un instante que esa capacidad que aún no comprende, pueda causar su derrota y esa pequeñísima vacilación de su alma es suficiente para que la mano de Atum se adhiera al brazo del joven Joestar.
Una bonita metáfora que demuestra además que Terence es tremendamente inteligente y lo tenía todo calculado.
Ahora Jotaro, apresado, no tiene más remedio que aceptar las condiciones de su enemigo. Tanto él como Joseph y Kakyoin son separados del resto y arrastrados por un agujero a otra dimensión.
Aparentemente, los han trasladado a una pequeña isla tropical donde tienen a su disposición unas consolas y un puñado de juegos.
Los tres saben que en realidad continúan en el interior de la guarida de DIO y que ese escenario es obra de una ilusión muy realista. Joseph interroga acerca de ello a Terence y este, que afirma no ser un mentiroso ni un tramposo como su hermano, responde que la ilusión la ha provocado un stand que no es el suyo ni el de DIO.
Muy pronto sabremos de quién es.
D'Arby explica que sólo podrán continuar su camino si lo vencen en una partida de videojuegos.
Elige a Kakyoin como rival y cuando este acepta y apuesta su alma, la mano de Atum abandona el brazo de Jotaro.
Terence ya tiene una muñeca preparada para encerrar en ella el alma de Kakyoin en caso de que pierda. Una buena maniobra de intimidación.
El estudiante japonés es aficionado a los juegos y por lo que veremos a continuación, bastante bueno. Esto le da confianza. Por otro lado, su orgullo le impulsa a demostrar a los demás y a sí mismo, que ha cambiado, que ya no es el mismo que paralizado por el miedo, se dejó influir y manipular por DIO, que ahora es más fuerte. Así que se entrega a fondo dispuesto a darlo todo.
En el manga, los recuerdos de Kakyoin cuando cayó bajo el influjo del vampiro se limitan a una viñeta. En el anime le dedican toda una escena, lo cual es muy de agradecer. Además, han incluido la presencia del halcón Petshop.
El propio Noriaki elige el juego en el que se va a enfrentar a D'Arby. Se trata de un simulador de velocidad, F-MEGA.
Jojo transcurre a finales de los 80 y evidentemente, los juegos y las consolas eran muy distintos de los de hoy en día.
Es de agradecer que la serie haya mantenido esa estética de juego antiguo.
F-MEGA puede ser un homenaje a un juego de la época para SNES llamado F-Zero.
También podría estar algo inspirado en el Virtua Racing, de Sega, que fue muy popular.
En el anime, las barras de energía están situadas en la parte superior de la pantalla, mientras que en el manga, se encuentran abajo.
Con motivo del 25º aniversario de Jojo, salió a la venta un smartphone. Una de las aplicaciones exclusivas del teléfono era una versión de F-MEGA para ser jugada en dispositivo móvil.
Pero no acaba ahí el merchandising relacionado con este juego ficticio: hace algunos años salieron a la venta unas miniaturas de los bólidos de Kakyoin y Terence D'Arby. Como ves, los colores no coinciden con los que ven en la versión coloreada del manga ni con los de la serie.
En el transcurso de la partida, Kakyoin demostrará ser un jugador muy inteligente, sorprendiendo al propio D'Arby, que es un maestro y conoce todos los trucos.
Ha sido divertido ver con qué efusividad sigue Joseph la partida.
Incluso Terence pierde la compostura en algun que otro momento llevado por la pasión del juego.
El episodio termina justo cuando estábamos a punto de descubrir cuál de los dos jugadores había obtenido ventaja sentenciando la partida.
Habrá que esperar al próximo viernes para conocer el desenlace.
*******
La serie ha vuelto ha estar magnífica una semana más, con una carrera tremendamente emocionante. El único punto negativo ha sido la pésima animación digital de las muñecas de Terence, que a pesar de todo, resultan tan terroríficas como en el manga.
********
Como en cada reseña, cierro esta entrada con más capturas del episodio y algunas comparaciones con las viñetas de Araki. El diseño de Terence T. D'Arby es muy bueno a pesar de no ser tan expresivo como en el manga.
El individuo de exquisitos modales y voz sinuosa es un nuevo enemigo que tendrán que derrotar para seguir adelante, pero no podrán enfrentarse a él con la fuerza o los puños, si no con el mando de una consola.
El anfitrión se presenta abiertamente. Su nombre es Terence T. D'Arby y es el hermano pequeño de Daniel J. D'Arby, el jugador, uno de los enemigos que más difíciles les puso las cosas a los protagonistas, que estuvieron a punto de perder sus almas en una partida de pócker.
El nombre completo del extravagante joven es casi idéntico al del cantante de color Terence Trent D'Arby.
Tiene 21 años, diez menos que Daniel. Pero según explica, ser más joven no le hace menos poderoso, no en vano, es él y no su hermano, quien custodia la morada de DIO.
Además, si el mayor de los dos se dedicaba a las apuestas y los juegos de azar para robar almas y coleccionarlas, el más joven lo hace con algo mucho más moderno: los videojuegos.
Como veremos, no sólo las extrañas marcas de la cara, si no también las aficiones y poderes de ambos hermanos tienen mucho en común, pero podría decirse que Terence está aún más enfermo y su colección de trofeos es mucho más siniestra.
Por sus palabras, se descubre en seguida que siempre hubo una fuerte competitividad entre los D'Arby, un sentimiento que ha dejado de lado incluso el afecto natural entre hermanos y que sin duda DIO ha descubierto y usado en su beneficio.
Terence no muestra deseos de vengar a Daniel, vencido por los Joestar. Comparte la creencia de que los perdedores son los culpables de su derrota.
Como Daniel, Terence también utiliza algunas expresiones en inglés.
El mayordomo de DIO fingiendo aires de superioridad, no tiene ningun reparo en mostrar enseguida su stand. Como sospechábamos, estamos ante el último representante de las nueve cartas del tarot egipcio.
El stand se llama Atum, como el dios primigenio que se creó a sí mismo dando vida después al resto de los dioses y a todo lo que existe.
Ficha de Atum
Tanto en la ropa y complementos del joven D'Arby como en el diseño de su stand se repiten las iniciales del personaje, TD, una clara muestra de su gran ego, y también corazones. El símbolo del corazón es el emblema de DIO, me pregunto si por su relación con la sangre, o simplemente porque Araki lo consideró estético o divertido. También aparece en la ropa de otros secuaces muy fieles del vampiro.
Atum extrae las almas de quienes pierden contra su dueño en una partida de videojuegos. Pero en lugar de transformarla en una ficha de pócker como hacía Osiris, la introduce en una muñeca.
Terence fabrica él mismo esas muñecas grotescas, que pueden gemir, llorar, hablar y moverse gracias al alma encerrada en ellas.
Al joven le gusta hacerles ropa y accesorios y conversar con ellas, lo que muestra una personalidad psicopática y manipuladora.
Atum tiene otro poder aparte de este. Una habilidad que descubriremos en el próximo episodio y que Terence deja vislumbrar a Jotaro cuando iba a atacarlo con Star Platinum.
Es como si pudiera prever sus movimientos. Desconcertado, Jotaro teme por un instante que esa capacidad que aún no comprende, pueda causar su derrota y esa pequeñísima vacilación de su alma es suficiente para que la mano de Atum se adhiera al brazo del joven Joestar.
Una bonita metáfora que demuestra además que Terence es tremendamente inteligente y lo tenía todo calculado.
Ahora Jotaro, apresado, no tiene más remedio que aceptar las condiciones de su enemigo. Tanto él como Joseph y Kakyoin son separados del resto y arrastrados por un agujero a otra dimensión.
Aparentemente, los han trasladado a una pequeña isla tropical donde tienen a su disposición unas consolas y un puñado de juegos.
Los tres saben que en realidad continúan en el interior de la guarida de DIO y que ese escenario es obra de una ilusión muy realista. Joseph interroga acerca de ello a Terence y este, que afirma no ser un mentiroso ni un tramposo como su hermano, responde que la ilusión la ha provocado un stand que no es el suyo ni el de DIO.
Muy pronto sabremos de quién es.
D'Arby explica que sólo podrán continuar su camino si lo vencen en una partida de videojuegos.
Elige a Kakyoin como rival y cuando este acepta y apuesta su alma, la mano de Atum abandona el brazo de Jotaro.
Terence ya tiene una muñeca preparada para encerrar en ella el alma de Kakyoin en caso de que pierda. Una buena maniobra de intimidación.
El estudiante japonés es aficionado a los juegos y por lo que veremos a continuación, bastante bueno. Esto le da confianza. Por otro lado, su orgullo le impulsa a demostrar a los demás y a sí mismo, que ha cambiado, que ya no es el mismo que paralizado por el miedo, se dejó influir y manipular por DIO, que ahora es más fuerte. Así que se entrega a fondo dispuesto a darlo todo.
En el manga, los recuerdos de Kakyoin cuando cayó bajo el influjo del vampiro se limitan a una viñeta. En el anime le dedican toda una escena, lo cual es muy de agradecer. Además, han incluido la presencia del halcón Petshop.
El propio Noriaki elige el juego en el que se va a enfrentar a D'Arby. Se trata de un simulador de velocidad, F-MEGA.
Jojo transcurre a finales de los 80 y evidentemente, los juegos y las consolas eran muy distintos de los de hoy en día.
Es de agradecer que la serie haya mantenido esa estética de juego antiguo.
F-MEGA puede ser un homenaje a un juego de la época para SNES llamado F-Zero.
También podría estar algo inspirado en el Virtua Racing, de Sega, que fue muy popular.
En el anime, las barras de energía están situadas en la parte superior de la pantalla, mientras que en el manga, se encuentran abajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-FyLMKkTfQLgGr8GxE1WOK6bLRsMzHQRy63bhxu5s4U_e5os1f0JvmKey_A77RliDXRAV0yQhlNPCtgLWusBXtbwVfix8Ya5Oz5I0Tx9HxsXEEIGiy46nJXmV2ymxT9Dzn9FBGWwsS7xp/s1600/st_color_v13_016.png)
Con motivo del 25º aniversario de Jojo, salió a la venta un smartphone. Una de las aplicaciones exclusivas del teléfono era una versión de F-MEGA para ser jugada en dispositivo móvil.
Pero no acaba ahí el merchandising relacionado con este juego ficticio: hace algunos años salieron a la venta unas miniaturas de los bólidos de Kakyoin y Terence D'Arby. Como ves, los colores no coinciden con los que ven en la versión coloreada del manga ni con los de la serie.
En el transcurso de la partida, Kakyoin demostrará ser un jugador muy inteligente, sorprendiendo al propio D'Arby, que es un maestro y conoce todos los trucos.
Ha sido divertido ver con qué efusividad sigue Joseph la partida.
Incluso Terence pierde la compostura en algun que otro momento llevado por la pasión del juego.
El episodio termina justo cuando estábamos a punto de descubrir cuál de los dos jugadores había obtenido ventaja sentenciando la partida.
Habrá que esperar al próximo viernes para conocer el desenlace.
*******
La serie ha vuelto ha estar magnífica una semana más, con una carrera tremendamente emocionante. El único punto negativo ha sido la pésima animación digital de las muñecas de Terence, que a pesar de todo, resultan tan terroríficas como en el manga.
********
Como en cada reseña, cierro esta entrada con más capturas del episodio y algunas comparaciones con las viñetas de Araki. El diseño de Terence T. D'Arby es muy bueno a pesar de no ser tan expresivo como en el manga.