miércoles, 7 de agosto de 2019

Episodios 38 y 39 de Vento Aureo

El pasado 28 de julio concluía la adaptación al anime de la quinta parte de Jojo.
Una temporada magnífica que deja muy buen sabor de boca y que espero que hayas disfrutado tanto como yo.



5 comentarios:

  1. gran review como siempre aunq me parecio estraño que no agregaras ese exelente detalle de DP con el tributo hacia los caidos en la mesa del cuarto de giorno con las flores de narancia , la cremallera de bruno y el vino que siempre tomaba abbacchio, despues el nivel de esta temp fue de lo mejor hasta ahora de jojo , a mi vento aureo me gusto muchisimo pero a mi parecer en muchos aspectos el anime lo ah superado y creo que es la unica parte que su anime logro eso hasta el momento veremos que tal con la 6ta pero bueno estrañaremos nuevamente los viernes de jojo y poder seguir tus reviews aunq todavia seguira con el manga d jojolion :D
    asi que saludos y gran trabajo como d costumbre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón. Se me escapó ese detalle. Gracias por señalarlo. Sí, se ha notado mucho respeto y amor por la serie en detalles como esos. Ha sido una gran temporada.

      Eliminar
  2. Una reseña estupenda. Poco más se puede decir. Esperemos que sigan adaptando la serie y que dentro de unos años incluso Jojolion esté animada. Siempre me resulto curioso que Araki decidiera incluir un epilogo en esta saga, siendo además la única saga hasta la fecha que tiene uno. Como ya dije comentando otros capítulos, el final de Vento Aureo es lo que menos me gusta de la saga, exceptuando su epilogo. Cosas como el origen extraterrestre de las flechas y su efecto, la aparición de Polnareff, el origen de Diavolo... son detalles que dan la impresión de estar lanzados "muy a la ligera", pese a que tendrían que ser cruciales. El regresó de un personaje clásico que rivalizaba en protagonismo con Jotaro, el trasfondo del villano de la saga, los secretos detrás de las flechas, motor de las partes III, IV y V.. No es una mala saga Vento Aureo y la serie ha mejorado incluso algunos aspectos a la hora de contarlos (la forma de gestionar la escuadra asesina, presentándolos de antemano), pero tanto en la V como en la VI parte el final no es tan redondo como debería.

    ResponderEliminar
  3. A mí, como sabes, la quinta me encanta. Creo que es la que tiene mejores stands, un ritmo excelente y una estética, para mi gusto personal muy bella, que no se había visto hasta entonces. Eso no quita que no le vea fallos. Claro que los tiene. Hay muchas cosas que hay que aceptar, pero que no son muy coherentes y sí, se nota que llegados a cierto punto, Araki quería terminar como fuera. El último duelo no es tan espectacular como se anunciaba y los poderes de los stands en modo Réquiem son tan complejos que me da la impresión de que el autor no tenía muy claro qué hacer con ellos. Algo parecido pero includo más intenso, me ocurre con Steel Ball Run. Esta, tenía un comienzo y un desarrollo espectaculares, con personajes increíbles y un aire más adulto, más maduro. Pero hacia el final al autor le entran las prisas, deja un montón de cabos sueltos, se olvida de algunos personajes, a otros les da una muerte indigna para su importancia y...bueno, me enfadó ese final porque a mi modo de ver (por supuesto esto es personal) no estuvo a la altura de lo anterior. Pero bueno, ya hablaremos de SBR cuando la animen.

    ResponderEliminar
  4. Buf, cuanto tiempo. Se que dije que iba a comentar más, lo siento.

    Ahora, sobre Vento Aureo. El final ha sido espectacular. El dibujo, las voces, la música... en general la temporada ha tenido una buena calidad.

    Que decir de Gold Experience Requiem, el stand más roto de todo Jojo (o Madre in Heaven, según lo que pienses) He visto gente enfadada diciendo que es un deus ex machina, a pesar que desde hace varios capítulos sepamos que los stand requiem tienen un poder absurdo, y que quien consiga la flecha gana.

    Y el epílogo me parce genial, con todo el tema del destino. Lo que me pregunto es que habría pasado si Bucciarati llega a tocar a Rolling Stones. A lo mejor habría muerto contra Diavolo en Venecia y al ver que no volvía, el grupo habría ido a buscarle, se habrían encontrado con Diavolo y no habría podido escapar o vencer a todos a la vez. Pero bueno, todo son especulaciones.

    En fin, ahora nos queda esperar hasta Stone Ocean. La verdad es que es mi parte menos favorita, pero aun así espero que la animen pronto. He oido que la han confirmado para el 2021, pero seguramente sea un rumor y nada más.

    Para acabar, solo darte las gracias por tomarte la molestia de mantener el blog actualizado a pesar del esfuerzo que resulta.

    ResponderEliminar